maandag 16 juni 2008

Bier

't Bitter trekt mijn tandvlees
in een kramp.
Niet zwaar, niet zoet,
niet laf, niet bruut.

Droog en duidelijk,
je schuimt, je troebelt.
Dan geef je prijs,
je smaak, geen geur.

Oh bier der bieren,
koningsgoud.

Jou wil ik drinken,
dagelijks.
Niet een of twee,
nee wel drie.

Bij vis, bij schaal
en schelp.
Bij kaas, bij vlees,
of zonder.

Oh bier der bieren,
koningsgoud.

Oh bier der bieren,
Westmalle Tripel!

zaterdag 14 juni 2008

Doel

Mijn startpunt is nog duister, ik
worstel door de nacht,
langs kliffen en ravijnen, ik
weet niet wat mij wacht.

Naar voren en naar boven, de
weg is retezwaar
En ben ik waar ik zijn wil,
dan moet ik weer naar daar.

dinsdag 10 juni 2008

Bruce gaat een stukje fietsen

Volg Bruce op zijn tocht naar de pyreneen. Overleeft hij de Ardennen? Zal het koude weer hem stoppen of juist motiveren harder te fietsen? Wie komt ie tegen, wat maakt ie mee? Kijk en lees mee op Bruce's Bike Blog.

zaterdag 7 juni 2008

(S)Teek, auw!

Hé, wat is dat? Iets hards, iets pijnlijk. Bij het afdrogen na het douchen raakt mijn handoek een plekje op mijn bovenarm dat voelt als een flinke blauwe plek. Ik kijk en zie niets wat ik herken. Wat is dat nou? "Zo groot als een maanzaadje", klinkt de stem van René in mijn hoofd. Een teek! Nee, hè! Verdorie, tja dat was te verwachten met al dat gestruin door de bossen van de afgelopen weken. Maar ik zit er niet op te wachten. En wat is dat met die rode kring? Is dat wel goed? Hmm, waar is mijn tekentang? Die heb ik toch gekocht voor mijn fietsreis? Voor het geval dat? Wel een kwartier probeer ik volgens de gelezen instructie op de website over lyme, dit beest van mijn lichaam te scheiden. Tristan zegt: grijpen en draaien. De website zegt: trekken. Ik wacht even op Florence N. die zo komt. Helen zegt draaien en verwijdert het beest in 10 tellen. Gelukkig, alles zit nog aan het beestje. Wolkers zou zich in zijn graf omdraaien als we het vermoord hadden.

IMGP0242

maandag 5 mei 2008

Maite (en español)

Es sábado noche, noche de marcha. Tras unas cervezas en la Cervecería Alemana y una sugerente conversación con dos de Roermond, con buena gana me desplazo a la Venencia para disfrutar de unas copas de vino y el bullicio. Además encuentro un sitio al lado de la escalera, aquí me quedo disfrutando de una copa de Palo Cortado, de una ración de cecina, del murmullo, que va a aumentando a medida que entra la noche, y del ir y venir de la gente. Aquí se está bien, estoy en mi salsa. Un grupo está buscando sitio para sentarse, mueven un par de sillas del podio de arriba a abajo. Antonio prohíbe la mudanza de su mobiliario, pero hasta un cierto punto. Hay mucha gente, pero se está bien. En el podio queda en la mesa grande un sitio libre. Me siento allí para poder escribir La conversación con Jan y Marga y el barullo me otorgan la suficiente inspiración como para en diez minutos vaciar mi mente en unas cinco a seis páginas de papel.

Para recobrar el conocimiento decido pedir un vino, en ese momento mis compañeros de mesa se levantan. El grupo, que anteriormente había estado moviendo las sillas, aprovecha la ocasión para ocupar la mesa. Esperando mi pedido, me siento en un escalón, miro lo que está pasando con mi sitio y gesticulo a la sorprendida joven que estoy sentado en la esquina y que ahora vuelvo. Duda un poco, pero asiente. Mis cosas se quedan donde están. Más tarde resultará que había habido algo de inquietud sobre mi mochila, aquí la gente es muy cuidadosa con las cosas: bright lights, big city!

De vuelta en el podio en la mesa hay seis personas: tres mujeres, tres hombres. Mi lado de la mesa está libre, miro disculpándome a las dos chicas a mi izquierda y a los chicos de la derecha: “¿está bien si me siento?”, o , “¡qué bien que os sentéis aquí!”. Preveo más inspiración y una conversación. Beben distintos vinos y piden una botella para la mesa. Cojo mis cosas para poder seguir escribiendo, la chica de mi izquierda mira lo que estoy haciendo. Sin ningún motivo empezamos a hablar. Tan pronto como mi español y su inglés se acoplan, vuelan las preguntas de la mesa ¿Preguntas?. ¿Preguntas?. ¡Sí, las hace!. Muchas preguntas. ¡Eh, espera un momento!. ¿No era yo el que hacía las preguntas?

Se llama Maite, abreviado para María Teresa. Está de marcha. Es vasca. Su hermana Cristina una bióloga que cuida bien de su hermana mayor, Emma con su novio Nils de Alemania. Luis, el hermano de Emma, y Cesar, un artista silencioso, un escultor. Menos dos todos son arquitectos. Antes de darme cuenta, pertenezco al grupo. Me vuelvo a sentir un estudiante, saliendo el sábado por la noche,en una noche sin final Esto acaba de empezar, cualquier tema de conversación está bien para estos siete. Empiezan a llegar cada vez más botellas. El bullicio y la intimidad van aumentando. Bromeamos y nos provocamos el uno al otro El ambiente es excelente, estos son buenos amigos y con ellos me siento como en mi casa.

Desde el primer momento me siento a gusto con Maite, el que sea tan curiosa como yo, me gusta. En sus ojos veo un fuego ardiente: cuéntame quién eres, qué haces, qué haces aquí y qué te preocupa. Quiero responder deprisa, para saber sus respuestas. Al hablar voy anotando cosas, para que luego no se me olviden. Ahora aquí escribiendo estas líneas revivo esa agradable sensación de sentirme acogido en su grupo de amigos. Me invita a beber algo con ellos, Nils me vuelve a llenar el vaso. Con cada uno de ellos mantengo una conversación larga o corta. Hablamos de arquitectura, escultura, vivienda, idioma, gramática, arte, cultura, diferencias, contexto y el sentido del más o menos español.

A eso de las dos Antonio anuncia que va a cerrar y apaga la luz por unos instantes. Pagamos y nos marchamos. Yendo a fuera Maite me pregunta si me apetece ir a Cardomomo, un club dónde gitanos bailan flamenco, es todo un espectáculo asegura. La pregunta 724 si me gusta el flamenco. No hace falta que me lo piense mucho, son tres puertas más abajo. Una vez dentro amontonamos nuestras cosas en un taburete. Maite me coge la mano y empezamos a bailar. Me desenvuelvo en la música. Como si esto pasara todas las semanas. Revivo viejos tiempos. ¡Tonterías!. Se acontecen nuevas aventuras. Me siento elevado por la naturalidad de Maite. Me invita cada vez más y cada vez mi cuerpo responde antes que mi cerebro. Bailamos, porque sí, y porque estamos aquí juntos.

El final de la noche llega antes de lo que deseo. A pesar de la bebida mi mente está clara y mi cuerpo relajado. Si por mi fuera este momento podría durar un poco más. Poco antes de cerrar los gitanos se explayan en el flamenco, bailan con pasión, patalean con las botas y palmotean a un ritmo excitante. Lo quieras o no, intervienes. La música y el sofocante ambiente mandan sólo una señal a tu cuerpo: ¡baila!. Fuera participamos en un típico ritual español, ya que deliberamos ampliamente lo que vamos a hacer. De momento, como vamos a casa, para mañana que hacemos mañana. Maite me invita por tercera vez. Al Rastro, a las doce y media. Mañana me manda un mensaje. Nos despedimos con tres besos... ¡hasta mañana!.

traducción: Carolina Sanchez

dinsdag 25 maart 2008

Tegenwind

Mijn fietst leunt tegen de rand van de geul die de weg vormt. Wat boompjes waarachter ik probeer uit de wind te staan, dat plast wat makkelijker. Al etend sta ik zowat te huilen van uitputting, twijfel en verslagenheid. Dit is meer dan tien keer erger dan de Ventoux gisteren. Geef mij maar een berg oprijden, desnoods met bepakking. Als er maar geen wind is!

lees verder